La zona de terraza de Vercorin, por encima de Sierre en el valle del Ródano, se asemeja a un nidal de águilas. El pueblo de vacaciones del Valais se ubica entre la reserva natural del valle «Vallon de Réchy» y el acceso al valle «Val d’Anniviers».
En temporada alta, más de mil vehículos circulan por la ruta Chalais-Vercorin. El pueblo de Vercorin también está conectado por la línea de autobús Postauto.
Los frecuentes desprendimientos de rocas de baja intensidad ponían en constante peligro el tráfico entre los tramos de varios túneles.
En la carretera que une Chalais y Vercorin se instaló el sistema contra la caída de rocas Canopy SCC-500 para energías máximas de hasta 500 kJ.
Por la excesiva pendiente del terreno que llega hasta la perpendicular
se realizó una topometría en 3D. La construcción se integró directamente en ese plano, es decir, sobre el terreno. Con ello, se pudo determinar la longitud de los cables y las
dimensiones de la red de anillos.
En un paso previo hubo que definir el lugar de la construcción mediante el modelo FARO. Determinando la desviación de la red (perfil del vano) se establecieron las posiciones de los anclajes.
Como malla secundaria se utilizó TECCO® G45/2 de alta resistencia para evitar que las piedras pequeñas y las elevadas velocidades de caída perforasen la malla.
Se prestó especial atención a la terminación del recubrimiento de la roca con la red de protección. No se toleró ninguna apertura entre estos dos elementos.
Longitud: 60 m en una línea, con conexión de roca de una cara sin cableados intermedios (pero con conexión prevista para ampliar la protección en 60 m)
Longitudes de los postes: 6 – 11,5 m
Distancia entre postes: 10 m
Suiza
Municipality of Chalais and Vercorin
Nivalp SA, Grimisuat
Carretera, Ferrocarril, Infraestructura turística, Infraestructura
Galvanizado, GEOBRUGG SUPERCOATING