myGeobrugg
2016
El proyecto Alto Maipo consiste la construccion de una central hidroelectrica cuyas obras incluyen cinco bocatomas de alta montaña, 70 kilómetros de túneles a una profundidad promedio de 800 metros, dos centrales en caverna –Alfalfal IIy Las Lajas– con una capacidad conjunta de 531 MW y 17 kilómetros de líneas de alta tensión.
Las obras civiles relevantes consideran 70 kilómetros de túneles excavados en roca sólida, a una profundidad promedio de 800 metros. Su tamaño está definido por el caudal a transportar y por las dimensiones mínimas que requiere la operación de la maquinaria de excavación. Por diseño, los túneles conducirán el agua en presión y con baja velocidad, perdiendo muy poca energía hasta llegar a las cavernas de máquinas.
Debido a la zona cordillerana en que se encuentra inmersa la obra, se han registrado problemas de estallido de roca lo que hace necesario tomar medidas en la fortificacion a fin de proteger tanto las vidas humanas como la maquinaria necesaria para el desarrollo de un túnel.
Por un concepto de seguridad se ha implementado en la fortificacion el uso de la malla MINAX® 80/4 a fin de entregar capacidad de absorcion de energia necesaria para los casos de estallido de roca que pudiesen presentarse debido a las condiciones geologicas de los túneles del proyecto Alto Maipo.
A su vez, a fin de optimizar la operacion de fortificacion y resgiardar la integridad de los trabajadores se ha implementado el uso del dispositivo MESHA® con el cual se realiza la operacion de fortificacion totalmente mecanizada.
Chile
AES GENER
Cantera/ Mina, Otros
GEOBRUGG SUPERCOATING