El 16 de octubre, por la tarde, en nuestro polígono de ensayos en Walenstadt, en el cantón suizo de St. Gallen, un bloque de hormigón de 25 toneladas es liberado en caída libre 42 m sobre una barrera de protección contra caídas de rocas. La barrera, de 30 metros de largo y 7 metros de altura, se había instalado en forma de galería, cuasi perpendicular a la pared de roca. El bloque, con el peso de un camión pesado, se soltó desde una altura de 42 metros y en su caída se aceleró hasta una velocidad de 103 km/h. Con un ruido ensordecedor impactó en el centro de la red, que logró absorber la energía del impacto. Con ello se ha superado la marca mágica de 10.000 kilojulios de energía de impacto en la protección contra la caída de rocas, y se ha batido un nuevo récord mundial. Con ello, una vez más nuestros ingenieros han marcado un hito en la protección contra los riesgos naturales.
Certificada y lista para producción en serie
En los próximos meses Geobrugg certificará formalmente la nueva barrera según la norma internacional ETAG 027. Con la denominación RXE‑10000, será la más gigante de las barreras de protección contra la caída de rocas y estará lista para su producción en serie a partir de la primavera de 2018.
Más información, fotos y un vídeo.